Estimados lectores, este blog es creado para compartirles los trabajos realizados durante el Módulo de Sistemas de Información para la Comunicación y Tecnología Educativa de la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas del CECTE en coordinación con el ILCE, esperando sean de utilidad para futuros trabajos de investigación que tengan a bien desarrollar, de igual forma para recibir críticas constructivas a dichos trabajos y poder así enriquecer más nuestros conocimientos en materia.
En este apartado se analizaran dos proyectos educativos, tomando en cuenta según sea el caso la finalidad del software: la evaluación, los planes de uso, el desarrollo de software, los cursos a distancia o un proyecto a gran escala. . .
Daniel López Corona LCC egresado del ITESM-CCM, actualmente curso la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas del CECTE. Tengo experiencia en televisión educativa y cine, también y he participado en la filmación de cortometrajes. Actualmente he incursionado en el campo de las videoconferencias y educación a distancia. La docencia es una oportunidad que espero se me dé pronto. Sergio Olguín Aguirre Lic. en Computación, originario de la cuidad de Pachuca Hgo. Tengo un posgrado en Microcomputación aplicada a la administración y he fungido como asesor y tutor tanto en la modalidad presencial como a distancia en diferentes programas educativos a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, así como también el cursos de formación (Diplomados, talleres y seminarios). Actualmente funjo como encargado del Depto. de Tecnologías de Información y Comunicación del Sistema de Universidad Virtual de la UAEH. Ángel Ramírez Yáñez Lic. en Educación, egresado de la Universidad Pedagógica Nacional. Tengo estudios hasta el décimo trimestre de la carrera de Ing. Biomédica por la UAM-Iztapalapa. Actualmente laboro como profesor horas clase de la asignatura ciencias 2 en la Escuela Secundaria of. No. 401 y computación en la Secundaria Particular No. 296 de la Ciudad de Texcoco, Edo. de México. Mi experiencia docente es de 20 años frente a grupo, todos en secundaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario